Aller au contenu principal

Airbus A320


Airbus A320


El Airbus A320 es un avión comercial de reacción de fuselaje estrecho para vuelos de corta a media distancia desarrollado desde 1987 por Airbus. Existen diversos modelos derivados del A320, entre los que se incluyen la versión mejorada A320neo, las versiones cortas A318 y A319, la versión alargada A321 y su versión neo, y los aviones de negocios ACJ. El ensamblaje final de estos aviones en Europa se lleva a cabo en Toulouse (Francia) y Hamburgo (Alemania). Desde 2009 también hay en funcionamiento una planta de ensamblaje en Tianjin (China) donde se produce este modelo para las aerolíneas chinas.[2]​ Además, el 14 de septiembre de 2015, Airbus inauguró una planta de montaje de la familia A320 en Mobile (Estados Unidos)[3]​ y, el 21 de marzo de 2016, efectuó su primer vuelo el primero de los aparatos montados en ella, un A321 sharklets destinado a la compañía JetBlue.[4]

Los modelos derivados del A320 tienen una capacidad máxima de 220 pasajeros y un alcance que va desde los 3100 hasta los 12 000 km, dependiendo del modelo.

La primera versión del A320 se lanzó en marzo de 1984, siendo su primer vuelo el 22 de febrero de 1987, y puesto en servicio el 28 de marzo de 1988 con Air France. Posteriormente se desarrollaron el A321, que entró en servicio en 1994; el A319, que lo hizo en 1996; y el A318, en 2003. El A320 fue el primer modelo de avión comercial con sistema de control de vuelo con mandos electrónicos digitales y también con palancas de control laterales. En este aspecto ha habido un proceso de mejora continua desde su introducción.

El 1 de diciembre de 2010, Airbus lanzó oficialmente una nueva generación de la familia A320 denominada A320neo (New Engine Option).[5]​ Esta se ofrece con motores CFM International LEAP-1A o Pratt & Whitney PW1900G, que combinados con mejoras en la estructura y la incorporación de sharklets, permitirá un ahorro de combustible de hasta un 15 % en trayectos cortos y medianos Y en trayectos Largos se consigue una eficiencia de hasta un 17%.

Virgin America era el cliente de lanzamiento previsto del A320neo para la primavera de 2016, pero se cambió a Qatar Airways, que rechazó su primera entrega por problemas con los motores Pratt & Whitney PW1900G. Finalmente, fue Lufthansa quien, el 20 de enero de 2016, recibió el primer A320neo equipado con motores Pratt & Whitney PW1900G, registrado D-AINA, y que entró en servicio comercial el 24 de enero de 2016 entre Fráncfort y Múnich.[6]

A fecha de 31 de diciembre de 2011, unas 21 aerolíneas ya habían hecho pedidos que sumaban un total de 1196 aviones de la familia A320neo, convirtiéndolo en el avión comercial más rápidamente vendido.[7]​ A finales de diciembre de 2015, se habían entregado un total de 4075 aviones del modelo A320 y, de un total de 7633 pedidos, quedaban 3558 unidades aún por ser entregadas.[8]​ La familia está clasificada como la familia de aviones comerciales de reacción más rápidamente vendida del mundo según los datos registrados entre 2005 y 2007, además de ser el avión de una única generación mejor vendido.[9][10][11]

Diseño

Las novedades tecnológicas que introdujo este avión fueron:

  • Fue el primer avión civil con mandos de control completamente digitales del tipo fly-by-wire (el A310 había tenido algunos, pero todavía conservaba otros analógicos).
  • Es la primera aeronave en usar una palanca de mando sidestick (joystick) en lugar de los clásicos «cuernos» (Palanca de Dos mandos).
  • Para pilotarlo solo se necesitan dos personas (es decir, no se necesita de un ingeniero de vuelo).
  • Es el primer avión de fuselaje estrecho con una cantidad significativa de su estructura hecha de fibra y materiales compuestos.
  • Es la primera aeronave de su tipo que incluye un sistema de carga de contenedores.
  • Sus sistemas de mantenimiento y diagnóstico son centralizados, los cuales permiten a los mecánicos comprobar los sistemas del avión desde la cabina.

Componentes

Electrónica

Propulsión

Variantes

El A320 ha generado una familia de aeronaves que comparten un diseño común, pero que son un poco más pequeños o más grandes. La capacidad de pasajeros oscila entre uno y dos centenares. Un piloto que pueda pilotar un avión de esta familia puede pilotarlos todos con un pequeño curso de diferencias.

El A320 en sí tiene tres variantes:

A320-100

Fue la versión original, pocos aviones de este tipo fueron producidos, porque la serie 200 superaba con creces las prestaciones de la serie 100, que era simplemente una versión con pesos reducidos. La veintena de aviones construidos quedaron en manos de los clientes lanzadores: Air France, Air Inter (heredados más tarde por Air France) y British Airways, que había absorbido poco antes a Caledonian Airways, la compañía que los había encargado. Todos los aviones de la serie 100 (20 de 21 en total) fueron ya dados de baja o desguazados, el principal A320 quedó almacenado.[8]

A320-200

Su diseño aerodinámico fue mejorado, añadiéndole dispositivos de punta alar en la década de 1980. En 1988, se le aplicó el motor IAE V2500, con mayor potencia y fiabilidad pero mayor consumo de combustible que el CFM56. En 2012 se comenzó a producir una versión con dispositivos de punta alar y el año siguiente se añadió la posibilidad de adecuar los A319 y A320 anteriores a esta nueva modalidad.[12]​ También se aumentó la capacidad de combustible, así como otros cambios menores.

A320neo

El principal cambio de esta variante es el uso de motores de mayor potencia y más eficientes, que ofrecen frente a las anteriores versiones del A320, un consumo un 15 % menor, un coste operativo un 8 % menor, una reducción del 50 % en emisiones de NOx, y menor impacto acústico, de acuerdo a los datos estimados por Airbus.[13]​ Los operadores de estas aeronaves tienen la opción de elegir entre la planta motriz CFM International LEAP-1A o la Pratt & Whitney PW1900G. El fuselaje así como las alas, también reciben diversas modificaciones, entre las que se incluye la instalación de unos dispositivos de punta alar, así como diversas mejoras en el interior del fuselaje.

Su primer vuelo tuvo lugar el 25 de septiembre de 2014, introducido por la aerolínea alemana Lufthansa. Este avión fue el más rápido que se haya vendido en la historia, teniendo pedidos de 7.188 modelos a finales de 2019.[14]

Operadores

Los operadores principales del Airbus A320 en el mundo (excluidos los pedidos).[15]

Operadores civiles

Operadores militares y gubernamentales

  • Gobierno de la República de Uzbekistán: 2[278]
  • Real Fuerza Aérea Tailandesa: 2[279]
  • Gobierno de Sudán: 1[280]

Antiguos operadores

América
 Argentina
  • LATAM Argentina (16)[281]
  • Aerolíneas Argentinas (2)[282]
  • Andes Líneas Aéreas (2)[283]
Bahamas Bahamas
  • Bahamasair (1)[284]
Brasil Brasil
  • Azul Linhas Aéreas Brasileiras (2)[285]
Canadá Canadá
  • Canadian Airlines International (13)[286]
  • Canada 3000 Airlines (10)[287]
  • Air Transat (6)[288]
Colombia Colombia
  • Aces (aerolínea) (8)[289]
  • Avianca: 64[28]
Costa Rica Costa Rica
  • Volaris Costa Rica (3)[290]
  • Avianca Costa Rica: 64[28]
El Salvador El Salvador
  • Avianca TACA: 64[28]
 Estados Unidos
  • US Airways (84)[291]
  • Northwest Airlines (78)[292]
  • America West Airlines (65)[293]
  • Virgin America (53)[294]
  • Ryan International Airlines (17)[295]
  • USA 3000 Airlines (14)[296]
  • Braniff Inc. (6)[297]
  • Airbahn (1)[298]
México México
  • Interjet (58)[299]
  • Mexicana de Aviación (46)[300]
  • Viva Aerobus
  • Volaris
Paraguay Paraguay
  • LATAM (Paraguay) (4)
Haití Haití
  • Sunrise Airways (2)[301]
Perú Perú
  • Avianca Perú (3)[302]
Surinam Surinam
  • Surinam Airways (1)[303]
Venezuela Venezuela
  • Aeropostal (5)[304]
  • Albatros Airlines (1)[305]
Europa
Alemania Alemania
  • SunExpress Deutschland (2)[306]
  • WDL Aviation (1)[307]
Armenia Armenia
  • Atlantis European Airways (3)[308]
Austria Austria
  • Laudamotion (33)[309]
  • MJet (1)[310]
Eslovenia Eslovenia
  • Adria Airways (6)[311]
España España
  • AlbaStar (1)[312]
  • Air Comet (3)[313]
  • Privilege Style (1)[314]
  • Spanair (2)[315]
  • Thomas Cook Airlines Balearics (6)[316]
  • Volar Airlines (3)[317]
  • Wamos Air (1)[317]
Estonia Estonia
  • Airest (1)[318]
 Francia
  • Aigle Azur (17)[319]
  • XL Airways France (8)[320]
  • Transavia France (4)[321]
Grecia Grecia
  • Olympic Air (9)[322]
  • Ellinair (6)[323]
  • Orange2Fly (4)[324]
  • Astra Airlines (1)[325]
 Irlanda
  • Ryanair (2)[326]
Italia Italia
  • Alitalia (54)[327]
Malta Malta
  • Corendon Airlines Europe (1)[328]
Moldavia Moldavia
  • Terra Avia (2)[329]
Países Bajos Países Bajos
  • TUI Airlines Netherlands (5)[330]
Reino Unido Reino Unido
  • Thomas Cook Airlines (36)[331]
  • Virgin Atlantic Airways (6)[332]
  • British Midland (5)[333]
  • Jet2.com (3)[334]
Rumania Rumania
  • Aerro Direkt (1)[335]
Suecia Suecia
  • Novair (5)[336]
  • Air Sweden (3)
Suiza Suiza
  • Belair (10) [337]
Turquía Turquía
  • SunExpress (24)[338]
  • Corendon Airlines (18)[339]
  • AtlasGlobal (7)[340]
  • IZair - Izmir Airlines (2)[341]
  • Corendon Airlines Europe (1)[342]
Ucrania Ucrania
  • Aerosvit Airlines (3)[343]
  • YanAir (3)[344]
  • Anda Air (2)[345]
Asia
Afganistán Afganistán
  • Ariana Afghan Airlines (3)[346]
  • Kam Air (2)[347]
Arabia Saudita Arabia Saudita
  • SaudiGulf Airlines (7)[348]
  • Aviation Link Company (1)[349]
 Birmania
  • Golden Myanmar Airlines (2)[350]
China China
  • Hebei Airlines (1)[351]
 India
  • Vistara (13)[352]
  • SpiceJet (1)[353]
Irak Irak
  • Fly Baghdad (2)[354]
Irán Irán
  • Mahan Air (7)[355]
  • Iran Aseman Airlines (6)[356]
  • Aria Air (1)[357]
Israel Israel
  • Arkia (1)[358]
Japón Japón
  • Vanilla Air (18)[359]
Kazajistán Kazajistán
  • Air Astana (14)[360]
Omán Omán
  • Oman Air (5)[361]
  • SalamAir (3)[362]
 República de China
  • China Airlines (2)[363]
  • EVA Air (1)[364]
Rusia Rusia
  • Vladivostok Air (7)[365]
  • Nordwind Airlines (1)[366]
Singapur Singapur
  • SilkAir (19)[367]
Vietnam Vietnam
  • Vietnam Airlines (19)[368]
África
Argelia Argelia
  • Air Algérie (4)[369]
Egipto Egipto
  • FlyEgypt (1)[370]
  • AMC Airlines (1)[371]
Eritrea Eritrea
  • Eritrean Airlines (3)[372]
Guinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial
  • Cronos Airlines (2)[373]
Libia Libia
  • Ghadames Air Transport (2)[374]
Marruecos Marruecos
  • Royal Air Maroc (1)[375]
Nigeria Nigeria
  • First Nation Airways (3)[376]
Seychelles Seychelles
  • Air Seychelles (2)[377]
 Somalia
  • Jubba Airways (2)[378]
 Sudáfrica
  • Kulula.com (2)[379]
  • Mango (1)[380]
Tanzania Tanzania
  • Air Tanzania (1)[381]
Túnez Túnez
  • Syphax Airlines (2)[382]
Oceanía
 Australia
  • Tigerair Australia (14)[383]
Nueva Caledonia Nueva Caledonia
  • Aircalin (2)[384]

Accidentes

Especificaciones (A320 CEO)

Referencia datos: Airbus Setting Standards.[385]

Características generales

  • Tripulación: 2 pilotos y 4 tripulantes de cabina
  • Capacidad:
    • 1 clase: 164 (configuración típica), 180 (máximo)
    • 2 clases: 150 (configuración típica)
  • Carga: 44 m³, 7 contenedores LD3-45W
  • Longitud: 37,6 m (123,3 ft)
  • Envergadura: 35,8 m (117,5 ft)
  • Altura: 11,8 m (38,6 ft)
  • Superficie alar: 122,6 m² (1319,7 ft²)
  • Peso vacío: 42 600 kg (93 890,4 lb)
  • Peso máximo al despegue: 78 000 kg (171 912 lb) (62 500 kg sin combustible).
  • Planta motriz: 2× Turbofán Serie IAE V2500 o Serie CFM International CFM56-5.
    • Empuje normal: 111,2 kN (11 340 kgf; 25 000 lbf) de empuje cada uno.
  • Anchura de cabina: 3,7 m
  • Anchura de fuselaje: 3,95 m
  • Ángulo de las alas: 25 grados.
  • Capacidad de combustible: 24 210 litros (estándar), 30 190 (máxima).

Rendimiento

  • Velocidad máxima operativa (Vno): 871 km/h (Mach 0,82) a 11 000 m
  • Velocidad crucero (Vc): 828 km/h (Mach 0,78) a 11 000 m
  • Alcance: 6100 km (3294 nmi; 3790 mi) (a plena carga).
  • Radio de acción: km
  • Alcance en combate: km
  • Techo de vuelo: 12 000 m (39 370 ft)
  • Carrera de despegue: 2090 m (a nivel del mar)


Véase también

Desarrollos relacionados

  • Airbus A320 family
  • Airbus A318
  • Airbus A319
  • Airbus A321
  • Airbus A320neo
  • Airbus A321neo

Aeronaves similares

  • Boeing 737
  • Boeing 757–200
  • Boeing 717
  • Bombardier CSeries - Airbus A220
  • COMAC C919
  • Dassault Mercure
  • Embraer 195
  • McDonnell Douglas MD-80
  • McDonnell Douglas MD-90
  • Irkut MC-21
  • Tupolev Tu-204

Secuencias de designación

  • Aviones civiles de Airbus SAS: A300 · A300-600ST Beluga · A310 · A318 · A319 · A320 · A321 · A330 · A330-700L · A340 · A350 · A380

Referencias

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Airbus A320.
  • Cockpit of the first Airbus A320
  • Airbus A320 de Iberia
  • Airbus A320 TAP Portugal

Text submitted to CC-BY-SA license. Source: Airbus A320 by Wikipedia (Historical)



INVESTIGATION