Aller au contenu principal

Intendencia Departamental de Rivera


Intendencia Departamental de Rivera


La Intendencia Departamental de Rivera (hasta 2010 Intendencia Municipal de Rivera o I.M.R.) es el organismo encargado del gobierno local del departamento de Rivera, Uruguay.

Desde las elecciones departamentales y municipales de Uruguay de 2020 el intendente de Rivera es Richard Sander, del Partido Colorado.

Geografía

El departamento de Rivera está ubicado al noreste de la República Oriental del Uruguay, con una superficie de 9.370 km cuadrados y una población, según el INE de 103.493 habitantes (CENSO 2011).

Sus límites son: al Norte la República federativa de Brasil; al Este el departamento de Cerro Largo; al Sur el departamento de Tacuarembó y al Oeste los departamentos de Artigas y Salto.

Historia

En 1823 se funda Santana do Livramento y en 1837, se divide el departamento de Paysandú en dos, surgiendo el departamento de Tacuarembó (con 25.000 km cuadrados, cuya capital era Villa de San Fructuoso de Tacuarembó, fundada en 1832 por Bernabé Rivera).

Como el gobierno uruguayo comenzó a preocuparse por el avance de las costumbres e idioma portugués en el territorio nacional, luego de la Guerra Grande, a partir de 1853, se comienzan a instalar los marcos para señalizar los límites geográficos. El 7 de mayo de 1862 se crea el Pueblo de Ceballos, en homenaje al Virrey Pedro de Ceballos, frente al pueblo de Santa Ana de Livramento y en julio de 1867 pasa a ser Pueblo de Rivera, en homenaje al Coronel Bernabé Rivera.

El 1º de octubre de 1884 durante la presidencia de Máximo Santos, se promulgó la Ley de creación del departamento de Rivera, en honor al General Fructuoso Rivera (primer Presidente Constitucional de la República y fundador del Partido Colorado, setiembre de 1836, en los campos de Carpintería).

De acuerdo a la Constitución de 1830, los departamentos eran administrados por una Junta Económico Administrativa, el 2 de octubre de 1884 el Poder Ejecutivo nombra al Coronel José Nemesio Escobar como el primer Jefe Político y de Policía del departamento y el 24 de octubre de 1884 se reúne la Junta Económica Administrativa, pasando estas últimas a ser electas desde 1894, siendo su primer Presidente electo el Sr. Faustino Carámbula.

Se sucedieron diversos Jefes Políticos y de Policía, hasta que el 18 de diciembre de 1908 se promulgó la Ley de Creación de las Intendencias en todos los departamentos, por lo que el 19 de enero de 1909, el Poder Ejecutivo designó al Proc. Agustín Ortega como el primer Intendente de Rivera.

El edificio sede inaugurado en 1984 en el marco del centenario departamental se encuentra en la capital departamental sobre la calle Agraciada, frente a Plaza Artigas, en el microcentro.

Emblemas departamentales

El escudo del departamento fue creado por Decreto Municipal N° 2827 de fecha 13 de agosto de 1938 y en 1998 se crea la Bandera Departamental, siendo aprobado por la Junta Departamental (Acta N° 31 del 15 de setiembre de 1998) el proyecto ganador del concurso cuyas bases fueron establecidas por Resolución Municipal N° 1365 de fecha 30 de abril de 1998. Juntas Locales en el interior del departamento.

Intendentes del departamento de Rivera

Nota: (*) Entre el 1973 y 1985 los intendentes desempeñaron su función de facto bajo una dictadura cívico-militar.

Cometidos

  • Ordenamiento del tránsito en todo el departamento (menos en las rutas nacionales, que son administradas por el gobierno nacional).
  • Saneamiento.
  • Turismo.
  • Administración de los espacios públicos.
  • Medio Ambiente.
  • Administración de las bibliotecas del departamento.
  • Organización de espectáculos públicos.
  • Obras en el departamento, etc.

Juntas Locales

La Intendencia está descentralizada por medio de las Juntas Locales y alcaldías, ubicadas en importantes centros urbanos del departamento, como Tranqueras, Vichadero, Minas de Corrales, La Puente y Las Flores.

Véase también

  • Organización territorial de Uruguay.

Referencias


Enlaces externos

  • Sitio Web Oficial de la Intendencia Departamental de Rivera

Text submitted to CC-BY-SA license. Source: Intendencia Departamental de Rivera by Wikipedia (Historical)


INVESTIGATION