Aller au contenu principal

Iglesia de Santo Domingo (Jerez de la Frontera)


Iglesia de Santo Domingo (Jerez de la Frontera)


La iglesia de Santo Domingo, también llamado de forma indistinta como convento de Santo Domingo, son una iglesia y convento católicos situada en Jerez de la Frontera (Andalucía, España).

Su importancia histórica radica es ser uno de los primeros templos en levantarse fuera del recinto amurallado. La tradición cuenta que en la iglesia de Santo Domingo se celebró la primera misa católica en Jerez, tras la Reconquista, oficiada por el patrón de los marineros, Pedro González Telmo.

Junto a la Iglesia se encuentran los Claustros de Santo Domingo.

Características

La iglesia actual perteneció originalmente convento de Santo Domingo, levantado en el siglo XIII[1]​ tras la Reconquista de la ciudad por parte de Alfonso X El Sabio. Experimentó una gran transformación tras la desamortización de Mendizábal, desafectando entre otras instalaciones los claustros para su uso civil. En 1886 volvió a ser monasterio habitado, construyéndose un nuevo edificio anexo para alojamiento de los dominicos.[2]

El conjunto conventual y eclesiástico de Santo Domingo es una de las más valiosas muestras del patrimonio andaluz, en cuya arquitectura se conjugan elementos mudéjares, góticos y renacentistas. Hermandades: - Hermandad De La Oración En El Huerto - Hermandad Del Rocío - Archicofradía Del Rosario - Corte De Consolación

  • Retablo mayor: obra barroca, realizada por Francisco Antonio de Soto (1690).
  • Capilla de Consolación: en ella se encuentra la copatrona de la ciudad,[3]​ valioso exponente del arte renacentista (1537) y obra de Pedro Fernández de la Zarza.[4]​ El retablo-baldaquino es una de las obras más destacadas de Andrés Benítez (1768). Cuenta con dos unicornios en su parte superior.[5]
  • Capilla de la Virgen del Rosario de los Montañeses es gótica (1525) pero posee decoración barroca: portada de Andrés Benítez (1764) y retablo de Agustín de Medina y Flores y Diego Roldán (1740). Financiada por la Archicofradía de igual nombre (que en el siglo XIX adquirió el templete de plata de la imagen), con sede en la Iglesia y todavía en activo.[6]
  • Sacristía: fue levantada en 1629 por Antón Martín Calafate.
  • Cristo de la Salud, del siglo XVI[7]
  • La capilla de los Cuenca: sufragada por el caballero Francisco de Cuenca se construyó de 1524 a 1545.[8]


A principios del siglo XX albergó un museo[9]​ tras su desamortización, llegando a albergar más de 3.000 piezas.[10]

Es la sede de la Hermandad del Rocío de Jerez.

Claustros de Santo Domingo

Los claustros de Santo Domingo, anexos a la iglesia, construidos en el siglo XV, pasaron a uso civil en siglo XIX y propiedad municipal en 1983.

Actualmente acoge exposiciones y actos culturales tras su restauración.

Historia

El Convento poseyó un extenso olivar en el siglo XVI,[11]​ así como un importante rebaño de ganado.[12]

Estado

En 2019, gracias al rodaje de la serie The Crown se pudo restaurar la fachada lateral del edificio.[13]

No obstante hay piezas, como un Cristo de caña de más de 500 años, que necesita restauración.[14]

En 2020 se produce el robo de una estatua de San Pío V de su retablo.[15]

Sede

La Iglesia es sede de la hermandad de El Huerto (de pasión), y la del Rosario de los Montañeses (de gloria, que procesiona el día de El Pilar[16]​).

Collection James Bond 007

Galería de imágenes

Bibliografía

Antonio Mariscal Trujillo (2003). Por las Calles del Viejo Jerez. Ediciones Jerezanas. 84-95570-07-6. 

Referencias

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Iglesia de Santo Domingo.
  • Fotos de la rehabilitación en DiariodeJerez
  • Santo Domingo en absolutjerez.com
  • Hermandad de la Oración en el Huerto en La Pasión en Jerez
  • Santo Domingo en Jerezsiempre (fotos)
  • Convento en Cadizpedia (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • Denuncian cómo están limpiando una puerta de Santo Domingo
  • Un ejemplo de reutilización y asimilación de arquitectura almohade: la iglesia del Convento de Santo Domingo de Jerez de la Frontera
  • LA CAPILLA DEL OLVIDO EN JEREZ DE LA FRONTERA
  • Santo Domingo comienza 'con muchas luces' su restauración
  • Un paseo por la 'Vida Conventual', de la mano de Juan Sánchez

Text submitted to CC-BY-SA license. Source: Iglesia de Santo Domingo (Jerez de la Frontera) by Wikipedia (Historical)



ghbass