Aller au contenu principal

Mica Levi


Mica Levi


Mica Levi (Surrey, febrero de 1987), nombre artístico Micachu, es una persona británica que se dedica a cantar, componer y producir canciones.[1]​ Levi tiene formación clásica y lleva desde 2008 lanzando música pop experimental con su banda Good Sad Happy Bad (anteriormente conocida como Micachu and the Shapes), incluido su álbum debut Jewellery en 2009.

En 2014, Levi empezó a trabajar en composición cinematográfica y compuso la música para la película de Jonathan Glazer Under the Skin. Su trabajo fue ampliamente elogiado[2][3][4]​ y Levi recibió un Premio de Cine Europeo al Mejor Compositor y una nominación al Premio BAFTA a la mejor música original. La banda sonora que compuso para Jackie de Pablo Larraín recibió una nominación a Premio Óscar a la mejor música original.[5]

Infancia

Levi nació y creció en Surrey, Inglaterra.[6][7]

Música

Levi se mudó a Londres cuando era adolescente, actuó como DJ y lanzó un mixtape titulado Filthy Friends, que publicó en su página oficial de Myspace.[8]

Levi formó parte de la banda sonora de Ceremony de Phil Collins en el Festival Internacional de Mánchester de 2017.[9]

The Shapes / Good Sad Happy Bad

Levi formó una banda llamada Micachu and the Shapes, con Raisa Khan al teclado y Marc Pell de batería. Firmaron con Accidental Records. En esta banda, Levi se enfocó en música pop experimental. Gran parte de su música presentaba de manera destacada una media guitarra acústica con varias afinaciones no estándar, distorsión extensa y uso de ruido y elementos de objetos encontrados, así como ocasionales compases inusuales. A pesar del enfoque experimental, Levi categoriza su producción en la banda como "música pop".

Su álbum debut, Jewellery, producido con el músico electrónico Matthew Herbert, se grabó en los estudios de composición de Levi en Guildhall School. A raíz de los crecientes rumores, Micachu and the Shapes firmaron con Rough Trade,[10]​ que lanzó Jewellery el 9 de marzo de 2009 elogiado por la crítica. La banda actuó con la London Sinfonietta en Kings Place, Londres, en mayo de 2010, y en marzo de 2011 lanzaron la grabación en vivo en el álbum Chopped and Screwed.[11]​ La continuación de su debut, Never, fue lanzado el 23 de julio de 2012. Posteriormente, la banda lanzó el álbum Good Sad Happy Bad el 11 de septiembre de 2015.[12][13]

En marzo de 2016, la banda anunció en las redes sociales el cambio de su nombre a Good Sad Happy Bad.[14][15]​ Posteriormente, la banda se expandió a un cuarteto, agregando al multiinstrumentista y productor CJ Calderwood, y Raisa Khan pasaría a ser la vocalista principal de la banda.

Bandas sonoras de películas

La primera banda sonora importante de Levi fue para la película de Jonathan Glazer de 2014, Under the Skin.[16]​ La película está basada en la novela homónima de Michel Faber y está protagonizada por Scarlett Johansson. La produjo a los 26 años y la creó en colaboración con Glazer. Los temas musicales de Levi están tan estrechamente entrelazados en la película[17]​ que ayuda a aportar una cualidad simbiótica a la película en la que lo auditivo se siente inseparable de lo visual.[18]​ La banda sonora fue muy bien recibida por la crítica por traspasar los límites de la música y el diseño de sonido, y Levi recibió nominaciones a múltiples premios. Ganó el premio al Mejor Compositor en los Premios del Cine Europeo de 2014,[19]​ y empató con Jonny Greenwood en la categoría de Mejor Música/Partitura en los Premios de la Crítica de Cine de Los Ángeles de 2014.[20]​ También recibió una nominación al Premio BAFTA 2015 a la Mejor Música de Película.[21]

En 2016, Levi completó su segunda banda sonora importante, para la película biográfica de Jacqueline Kennedy Onassis, Jackie, de Pablo Larraín.[22]​ Larraín había sido jurado en el Festival de Cine de Venecia de 2013 y pensaba que Under the Skin se merecía un premio de música cinematográfica. El compositor Ryuichi Sakamoto, también miembro del jurado, quedó cautivado por la audaz banda sonora de Levi para la película, y tanto él como Larraín hablaron apasionadamente ello,[18]​ lo que contribuyó a su colaboración en Jackie. Levi recibió una nominación a Mejor Banda Sonora Original en la 89ª edición de los Premios Óscar pero perdió ante Justin Hurwitz por La La Land.

Levi trabajó en la banda sonora de la película de ciencia ficción de 2017 Marjorie Prime y su tercera banda sonora importante fue para la película Monos de 2019. En diciembre de 2019, se anunció que escribirían la banda sonora de la película de suspense y comedia negra Zola.

En 2020, Levi compuso la banda sonora de Mangrove, el primer episodio largometraje de la serie Small Axe de Steve McQueen para la BBC/Amazon.[23]

En 2023 Levi compuso la banda sonora de The Zone of Interest, dirigida por Jonathan Glazer. Ganó el Premio a la Banda Sonora en el Festival de Cine de Cannes.

Vida personal

En diciembre de 2020, Levi declaró que es de género no binario y su pronombre es elle.[24]

Discografía

Álbumes de estudio

Mixtapes

Sencillos/EP

  • "Taz and May Vids" (2016) (con Tirzah y Brother May)
  • "Clothes Wear Me" (2016) (con KEVIN)
  • "Delete Beach" (2017)
  • "Obviously" (2018) (con Tirzah como Taz & Meeks)
  • "Skunk Boy" (2022)

Producciones

Colaboraciones como artista

  • Speech Debelle - "Better Days" (2009)
  • Babyfather - "God Hour" (2016)
  • Arca - "Think Of" and "Baby Doll" (2016)
  • Mount Kimbie - "Marilyn" (2017)
  • Stubborn - Mid (2020)
  • Bar Italia - letting go makes it stay (2021)

Premios y reconocimientos

Referencias

Enlaces externos

  • Sitio web de Micachu
  • Perfil en Accidental Records
  • Noticiero de la BBC: ¿Es Micachu la próxima gran novedad?
  • Página de Michachu Archivado el 25 de mayo de 2016 en Wayback Machine. en Rough Trade Records
  • Entrevista - Diciembre 2009 - (web-zine portugués)
  • Micachu vs Kwake Bass "Meat Batch Mix" en BTS Radio de Andrew Meza
  • Entrevista con Mica Levi sobre Headphone Commute, diciembre de 2014
  • Entrevista con Mica Levi en The Gentlewoman Magazine, otoño e invierno 2015
  • Mica Levi en Internet Movie Database (en inglés).

Text submitted to CC-BY-SA license. Source: Mica Levi by Wikipedia (Historical)