Aller au contenu principal

Familia Embraer ERJ


Familia Embraer ERJ


La familia de reactores regionales Embraer ERJ es fabricada por Embraer, compañía aeronáutica brasileña. La familia la componen los modelos ERJ 135, ERJ 140, ERJ 145 y Legacy, siendo el ERJ 145 el más grande de todos. Propulsados por motores turbofán, componen una de las series más populares de la aviación regional, entrando en competencia directa con los Canadair Regional Jet de Mitsubishi Heavy Industries. En junio de 2020 se hizo entrega de la última unidad producida al cliente Air Hamburg.

Historia

Primeros diseños

El ERJ 145 fue presentado en la Exposición Aérea de París de 1989 como una modificación estirada y a reacción del EMB 120 Brasilia. Las características principales de este diseño son:

  • Alas con winglets
  • Motores montados a ambos lados del fuselaje
  • 2500 km de alcance
  • Comparte un 75 % de los componentes con el Brasilia.

Diseño intermedio

En 1990, los ingenieros de Embraer notaron que los resultados de los ensayos en el túnel de viento eran menos que satisfactorios, comenzaron a considerar diferentes modificaciones a partir del EMB 120. La modificación propuesta incluía un ala ligeramente flechada (22.3°) con winglets, así como motores montados bajo el ala. Este segundo diseño mostró un desempeño aerodinámico marcadamente mejor, pero la combinación de alas flechadas y motores bajo el ala requería un tren de aterrizaje inusualmente más alto y por consiguiente pesado.

Diseño de producción

El segundo diseño parecía dar un rendimiento aún mejor en el túnel de viento, pero la combinación de las nuevas alas con los motores montados en ellas obligaba a equipar al avión de un tren de aterrizaje mayor de lo pensado. Este diseño fue evolucionando hasta finales de 1991, momento en que su desarrollo fue detenido. Aunque el avión sufrió varias modificaciones hasta su finalización, mantuvo ciertos rasgos del EMB 120, tales como la configuración de asientos 2+1. Las características principales de este diseño son:

  • Motores traseros
  • Alas sin winglets
  • Cola en "T"
  • 2500 km de alcance

Modelos derivados

El ERJ 140 está basado en el ERJ 145, con el que comparte un 96 % de piezas. Las únicas diferencias significativas son un fuselaje más corto y un motor ligeramente menos potente pero con mayor alcance. En el momento de su lanzamiento, Embraer estimó el coste de un ERJ 140 en unos 15,2 millones de dólares USA y el del proyecto completo en 45 millones. El ERJ 135, que entró en servicio en 1999, comparte un 95 % de piezas con el ERJ 145 pero es 3,6 m más corto.

El ERJ 145 cuenta con 50 plazas, mientras que el ERJ 140 tiene 44 y el ERJ 135, 37. El ERJ 140 fue diseñado con menos plazas para satisfacer las necesidades de las aerolíneas estadounidenses, las cuales tenían un acuerdo con los sindicatos de pilotos sobre la cantidad de aviones de 50 plazas que podían ser operados por las compañías.

En 2003 Embraer firmó un acuerdo con el Harbin Aviation Industry Group de Harbin, China. La compañía resultante, Harbin Embraer, comenzó a producir el ERJ 145 para el mercado chino montando kits prefabricados para otras operaciones comerciales de Embraer en el mundo.

En junio de 2020 se hizo entrega de la última unidad producida al cliente Air Hamburg.[4]

Componentes

[6]

Electrónica

Operaciones

El primer vuelo del ERJ 145 tuvo lugar el 11 de agosto de 1995, y la primera entrega en diciembre de 1996 a ExpressJet Airlines (entonces filial regional de Continental Airlines). ExpressJet es el mayor operador del ERJ 145, con 270 de los casi 1000 ERJ 145 en servicio. El segundo mayor operador es American Eagle, con 206 ERJ 145. Chautauqua Airlines también opera 95 ERJ 145 mediante sus alianzas con American Connection, Delta Connection, US Airways Express y United Express. El coste medio para una aerolínea por cada ERJ es de 2,5 millones de dólares USA al año.

A principios de 2005 había construidos 74 ERJ 140, con importantes pedidos de varias aerolíneas. Aunque la denominación comercial de este avión es ERJ 140LR, tanto la denominación interna de Embraer como la oficial para FAA (Aviación Civil de los Estados Unidos) es EMB 135KL.

El ERJ 140 fue presentado en septiembre de 1999 y realizó su primer vuelo el 27 de junio de 2000, entrando en servicio en julio de 2001. American Eagle Airlines, subsidiaria regional de American Airlines, opera la mayoría de los ERJ 140s construidos. Mesa Airlines y Chautauqua Airlines también operan el ERJ 140 en un número considerable de rutas.

Satena, la aerolínea estatal que integra a Colombia, cuenta en la actualidad con 2 equipos Embraer ERJ 145 de 50 pasajeros que opera en las rutas nacionales de la compañía, y en este año espera agregar más de este modelo a su flota aérea.

Modelos

Desde que la producción del modelo original comenzó en 1995, Embraer ha fabricado un gran número de modificaciones del primer diseño para satisfacer las necesidades de sus clientes.

Modelos civiles

Hay tres versiones de alcance extendido del ERJ-145, todas ellas de 50 plazas, que aparecen entre las que se listan abajo:

ERJ 135ER

Versión de alcance extendido diseñada sobre la base del 135.

ERJ 135LR

Versión de largo alcance (mayor capacidad de combustible y motores mejorados).

ERJ 140ER

Simple reducción del ERJ 145, con 6 plazas menos (44 pasajeros).

ERJ 140LR

Versión de largo alcance (mayor capacidad de combustible y motores mejorados).

ERJ 145STD

Diseño original.

ERJ 145EU

Modelo para el mercado europeo. Misma capacidad de combustible que el 145STD (4174 kg) pero mayor peso máximo al despegue (19 990 kg).

ERJ 145ER

Versión de alcance extendido del modelo original.

ERJ 145EP

Misma capacidad de combustible que el 145ER (4174 kg) pero mayor peso máximo al despegue (20 990 kg).

ERJ 145LR

Versión de largo alcance (mayor capacidad de combustible y motores mejorados).

ERJ 145LU

Misma capacidad de combustible que el 145LR (5187 kg) pero mayor peso máximo al despegue (21 990 kg).

ERJ 145MK

Misma capacidad de combustible, peso máximo al aterrizaje y peso máximo al despegue que el 145STD (4174 kg), pero peso máximo sin combustible de 17 700 kg.

ERJ 145XR

Versión de alcance extralargo (numerosas mejoras aerodinámicas para ahorrar combustible, un tanque de combustible en la cola añadido a los dos principales situados en las semi-alas, mayores pesos, mayor velocidad máxima y motores más potentes).

Legacy

La variante ejecutiva es una versión especial desarrollada a partir del ERJ135.

Mismo motor, distintas prestaciones

Los motores propiamente son los mismos en todas las versiones (Rolls-Royce AE 3007), sin embargo, el sistema de control FADEC (Full Authority Digital Engine/Electronic Control) marca la diferencia entre los diferentes modelos en cuanto a capacidad total de empuje. La versión de alcance extendido, el ERJ-145ER, monta motores Rolls Royce AE 3007A de 31,3kN de empuje; la versión de largo alcance ERJ-145LR está equipada con motores Rolls Royce AE 3007A1, que desarrollan un 15 % más de potencia y 33,1 kN de empuje para mejorar el ascenso y el viaje en ambientes cálidos; la versión de alcance extralargo ERJ-145XR está equipada con los motores Rolls-Royce AE 3007A1E, caracterizados por un menor consumo de combustible y rendimiento mejorado en condiciones cálidas. Realmente las denominaciones AE 3007A, AE 3007A1 y AE 3007A1E corresponden a un mismo motor, refiriéndose cada una a la versión del sistema FADEC que tienen instalado.[7]

Versatilidad para la tripulación

Pese a la gran cantidad de versiones, los pilotos solo necesitan una única certificación conjunta ERJ135/140/145 para manejarlas, algo de lo que se aprovechan compañías como ExpressJet Airlines, que de este modo posee una flota de corto, medio y largo alcance que puede ser pilotada por cualquiera de sus tripulaciones. Este tipo de certificados conjuntos permite a las compañías ahorrar bastante dinero en formación, haciendo a los aviones de Embraer si cabe aún más atractivos en el mercado. Otras constructoras, como Airbus, llevan explotando esta posibilidad desde hace ya muchos años, mientras que otras como Boeing no les ha resultado tan beneficioso.

Modelos militares

C-99A

Versión de transporte

Embraer 145 AEW&C (E-99)

Versión de alerta aérea temprana.

Embraer 145 MULTI INTEL (R-99)

Versión de detección remota.

Embraer 145 MP (P-99)

Versión de vigilancia marítima.

Operadores

Usuarios Civiles

Los principales usuarios civiles con estas aeronaves alrededor del mundo, a fecha de abril de 2020 son los siguientes, habiendo en servicio 836 aeronaves:[8]

Usuarios militares

Antiguos Operadores

África

Gambia Gambia
  • Mid Africa Aviation (1)[79]
Mali Mali
  • Sky Mali (1)[80]
Namibia Namibia
  • Air Namibia: (4)[81]
 Sudáfrica
  • Titan Helicopters Group (1)[82]
 Sudán
  • Badr Airlines (2)[83]

América

Brasil Brasil
  • Rio Sul (16)[84]
  • Lynx Taxi Aéreo (2)[85]
 Estados Unidos
  • ExpressJet Airlines (294)[2]
  • Envoy Air (177)[1]
  • Chautauqua Airlines (105)[86]
  • Trans States Airlines (103)[87]
  • Mesa Airlines (36)[88]
  • Flight Options (14)[53]
  • Peed Aviation (2)[89]
  • Meadow Lane Air Partners LLC (2)[90]
  • Republic Airlines (2)[91]
  • ConocoPhillips Aviation Alaska (1)[92]
México México
  • Aeroméxico Connect (40)[93]
  • FlyMex (2)[94]

Asia

Corea del Sur Corea del Sur
  • Air Philip (4)[95]
China China
  • Tianjin Airlines (25)[96]
  • China Eastern Airlines (10)[97]
  • China Southern Airlines (6)[98]
  • Sichuan Airlines (5)[99]
  • Hebei Airlines (5)[100]
  • Sparkle Roll Jet (SR Jet) (1)[101]
Hong Kong Hong Kong
  • JetSolution (1)[102]
Indonesia Indonesia
  • Airfast Indonesia (2)[103]

Oceanía

 Australia
  • JetGo Australia (6)[104]
Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea
  • Air Niugini (1)[105]

Europa

Alemania Alemania
  • Cirrus Airlines (8)[106]
  • DC Aviation (6)[107]
Austria Austria
  • 360 Aviation Austria (1)[108]
Bélgica Bélgica
  • Componente Aéreo del Ejército Belga (4)[109]
  • Brussels Airlines (1)[110]
España España
  • Air Europa (1)[111]
  • Privilege Style (1)[112]
 Francia
  • Air France Hop (23)[113]
  • Regourd Aviation (7)[114]
  • Air Caraïbes (2)[115]
 Irlanda
  • GainJet Ireland (1)[116]
Italia Italia
  • Proteus Airlines (15)[117]
  • Sirio (1)[118]
Luxemburgo Luxemburgo
  • Luxair (13)
  • Global Jet Luxembourg (3)[119]
Malta Malta
  • Maleth-Aero (1)[120]
  • Jet Aviation Flight Services (Malta) (1)[121]
  • Hyperion Aviation (1)[122]
Moldavia Moldavia
  • Air Moldova (1)[123]
Polonia Polonia
  • LOT Polish Airlines (14)[124]
 Portugal
  • Portugália (8)[125]
Reino Unido Reino Unido
  • Eastern Airways (12)[126]
  • British Midland (8)[127]
  • Hermitage Air (1)[128]
Rusia Rusia
  • Sirius-Aero (4)[129]
Suiza Suiza
  • Crossair
  • Swiss International Air Lines (25)[130]
Ucrania Ucrania
  • Dniproavia (23)[131]

Accidentes e incidentes

El ERJ 145 tiene una hoja de servicios sobresaliente, en la que no se ha tenido que registrar ningún accidente mortal debido a averías mecánicas. Apenas hay algunos incidentes en los que se haya visto involucrado el ERJ 145:

  • Un piloto de la compañía Rio Sul Serviços Aéreos Regionais descendió demasiado rápido e intentó aterrizar a una velocidad significativamente mayor de la normal. La sección de cola se dobló y se fue arrastrando por la pista.
  • Un vuelo de ExpressJet se quedó sin pista durante un aterrizaje con fuertes vientos en Cleveland; no hubo heridos y el avión volvió al servicio.
  • Otro avión de ExpressJet se estrelló durante el despegue en Beaumont, Texas, al iniciar un vuelo de entrenamiento; el avión se perdió por completo, pero tampoco hubo heridos.
  • El 9 de abril de 2006 un ERJ de American Eagle que volaba a Dallas sufrió un fallo en un motor 10 minutos después de despegar, por lo que tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia. No hubo heridos.
  • El 2 de mayo de 2006 dos ERJ 145 se vieron envueltos en sendos accidentes. En el primer incidente un avión de Continental Express sufrió un reventón de una rueda del tren de aterrizaje al despegar del Aeropuerto Internacional George Bush de Houston, Texas, el avión consiguió aterrizar de forma segura sin heridos.[132]​ En el segundo incidente un vuelo de American Eagle también sufrió un reventón en una rueda durante el despegue en el Aeropuerto Internacional Chicago-O'Hare. El avión se deslizó fuera de la pista unos 8 metros sobre la hierba. Tampoco hubo heridos.[133]
  • Un avión de BA Citiexpress se salió de pista aterrizando en Hannover sin heridos.
  • El 18 de junio de 2006 ocurrió otro incidente con un ERJ-145 de Continental Express; el vuelo 2482 realizó un aterrizaje de emergencia en Victoria, Texas, tras un incendio en un motor que llenó la cabina de humo.[134]
  • El 21/01/2010 el vuelo 2051 de Aeroméxico Connect (XA-WAC) procedente de Hermosillo (HMO), se despistó en el Aeropuerto Abelardo L. Rodríguez de Tijuana (TIJ) sin que ninguno de los 36 pasajeros y 3 tripulantes sufrieran heridas.[135]
  • El 5 de mayo de 2010 un Embraer-145 de la compañía Satena que cubría la ruta Bogotá-Mitu se salió de la pista al aterrizar debido a las condiciones meteorológicas y a que la pista estaba húmeda cuando ocurrió el accidente. Los 37 pasajeros y tripulación salieron ilesos menos el capitán que salió con heridas menores.
  • El 8 de enero de 2012 el vuelo 2053 de Aeromexico Connect procedente de Mexicali con destino a Monterrey, sufre la falla de motor después de hacer una escala en Hermosillo, y reparar el filtro de aceite, lo que provocó el calentamiento de la turbina derecha haciendo que la cabina se llenara de humo. Esto a su vez causó un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional De Torreón Francisco Sarabia sin que ninguno de los 52 involucrados (pasajeros y tripulación) resultaran heridos.
  • El 23 de agosto de 2023 una aeronave Embraer ERJ 135 con número de cola RA-02795, perteneciente a Yevgeny Prigozhin, se estrelló en la región de Tver, Rusia.


Giuseppe Zanotti Luxury Sneakers

Especificaciones

Características generales

Rendimiento

  • Velocidad nunca excedida (Vne): 0,78 MACH
  • Velocidad máxima operativa (Vno): 834 km/h (518 MPH; 450 kt)
  • Velocidad crucero (Vc): 0,74 MACH
  • Alcance:
    • ERJ 135: 3361 km
    • ERJ 140: 3019 km
    • ERJ 145: 2963 km (4:30 horas seco aprox. ERJ 145LR)
  • Techo de vuelo: 11,278 metros (37,000 pies)
  • Régimen de ascenso: 2500 FPM (Pies por Minuto)

Aviónica

  • Cabina de mando: Honeywell Primus 1000

Véase también

Desarrollos relacionados

  • Embraer EMB 120 Brasilia
  • Embraer Legacy 600
  • Embraer R-99 y P-99

Aeronaves similares

  • Bombardier CRJ100/200
  • Fairchild Dornier 328JET
  • VFW-Fokker 614
  • Yakovlev Yak-40

Listas relacionadas

  • Anexo:Aviones de línea regionales

Referencias

  • Información sobre el ERJ-145 en Airliners.net
  • Información sobre Harbin Embraer
  • Comunicado de prensa sobre el accidente del EMB-145 de Rio-Sul
  • Endres, Gunter y Gething, Mike. (2002). Aircraft Recognition Guide, (2.ª Ed.). New York: Harper Collins Publishers. ISBN 0-00-713721-4

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Familia Embraer ERJ.
  • Web oficial de la serie ERJ.
  • Web oficial de la versión ejectutiva Legacy.
  • Informe sobre el Legacy.

Text submitted to CC-BY-SA license. Source: Familia Embraer ERJ by Wikipedia (Historical)