Aller au contenu principal

Almenar de Soria


Almenar de Soria


Almenar de Soria es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, comunidad autónoma de Castilla y León, España. Pueblo de la comarca de Campo de Gómara. Incluye las pedanías de Jaray, Castejón del Campo, Esteras de Lubia, Peroniel del Campo y Cardejón.

Geografía

Integrado en la comarca de Campo de Gómara, se sitúa a 26 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la carretera nacional N-234, entre los pK 316 y 329, y por la carretera autonómica CL-101, que conecta con Ágreda y Almazán, además de por carreteras locales que permiten la comunicación con Tajahuerce, Buberos y Portillo de Soria.


El relieve del municipio es predominantemente llano, aunque sobresalen la sierra de la Pica (1328 metros) al norte, el pico Villamediana (1212 metros) en el límite con Tajahuerce, y el pico Santa Bárbara (1229 metros) cerca del límite con Portillo de Soria. El río Rituerto recorre parte del territorio entre Tajahuerce y Buberos para formar luego el límite natural con Aliud. La altitud oscila entre los 1328 metros en la sierra de la Pica y los 980 metros a orillas del río Rituerto. El pueblo se alza a 1018 metros sobre el nivel del mar.

Mapa del término municipal

Historia

En la Edad Media es citado en el cantar de gesta de los Siete Infantes de Lara pues tal asunto se desarrolla también en Almenar en uno de los hechos que relata. Es citado por D. Ramon Menéndez Pidal en su obra: La leyenda de los infantes de Lara.

A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional, en la región de Castilla la Vieja,[2]​ partido de Soria, que en el censo de 1842 contaba con 110 hogares y 450 vecinos.

Hasta la reforma de la nomenclatura municipal de 1916 el municipio se llamaba simplemente Almenar. En dicha fecha su nombre fue modificado por el de Almenar de Soria.[3]

El 4 de junio de 1969 crece el término del municipio porque incorpora a Cardejón, Castejón del Campo, Esteras de Lubia, Jaray y Peroniel del Campo.

Esta fusión municipal desdibuja los tradicionales límites entre los partidos de Soria y de Ágreda, perteneciendo e este último Cardejón, Castejón del Campo, Esteras de Lubia y Jaray.

Geografía humana

Demografía

Cuenta con una población de 225 habitantes (INE 2023).

Población por núcleos

Monumentos y lugares de interés

  • Iglesia de San Pedro Apóstol.
  • Castillo de Almenar: Construido entre los siglos XV y XVI.
  • Ermita de la Virgen de La Llana. siglo XVIII.

Vecinos ilustres

  • Leonor Izquierdo (1894-1912) - Esposa del poeta Antonio Machado.[7]
Giuseppe Zanotti Luxury Sneakers

Véase también

  • Municipios de la provincia de Soria
  • Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
  • Provincia de Soria

Referencias

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Almenar de Soria.
  • Ayuntamiento de Almenar de Soria

Text submitted to CC-BY-SA license. Source: Almenar de Soria by Wikipedia (Historical)



PEUGEOT 205