Aller au contenu principal

Velocidad supersónica


Velocidad supersónica


Una velocidad es supersónica cuando es mayor que la velocidad del sonido, es decir, mayor que 1.235,52 km/h o a 343,00 m/s al nivel del mar. Muchos aviones de combate son supersónicos. Las velocidades mayores a 5 veces la velocidad del sonido son algunas veces llamadas hipersónicas.

El disco blanco que se forma en torno al avión es vapor de agua condensándose a consecuencia de la onda de choque. Este fenómeno se conoce como "Singularidad de Prandtl-Glauert".

Rompiendo la barrera del sonido

En aerodinámica, la barrera del sonido usualmente se refiere al punto en el cual un objeto (aeronave) se mueve desde una velocidad transónica a supersónica. Fue un término aeronáutico comenzado a usar durante la segunda guerra mundial cuando aeronaves comenzaron a encontrar los efectos de la compresibilidad, un efecto aerodinámico no conocido. Cuando un avión se acerca a la velocidad del sonido, la forma en que el aire fluye alrededor de su superficie cambia y se convierte en un fluido compresible, dando lugar a una resistencia mayor. En 1947, Chuck Yeager se convirtió en la primera persona en cruzar la barrera del sonido a bordo de un Bell X-1. Hacia los años 1950 las aeronaves rutinariamente "rompían" la barrera del sonido.

Véase también

  • Barrera del sonido
  • Número Mach
  • Misil de crucero#Supersónico

Text submitted to CC-BY-SA license. Source: Velocidad supersónica by Wikipedia (Historical)