Aller au contenu principal

Torneo Apertura 2014 Liga de Ascenso


Torneo Apertura 2014 Liga de Ascenso


El Torneo Apertura 2014 del Ascenso MX fue el 39° torneo de la Liga de Ascenso de México. Contó con la participación de 14 equipos. Al término del torneo Clausura 2015 no hubo descenso a la Segunda División, y en cada jornada participaron todos los equipos. El campeón de este torneo, Necaxa, se enfrentó al campeón del Torneo Clausura 2015 en la final por el ascenso.

Cambios

Atlante descendió de la Liga MX.

Leones Negros ascendió a la Liga MX.

Zacatepec descendió pero permaneció en el Ascenso al comprar la franquicia de Cruz Azul Hidalgo.

Estudiantes Tecos se convirtió en los Mineros de Zacatecas y trasladó su franquicia a Zacatecas, Zacatecas.

Galeana trasladó su franquicia a Irapuato, Guanajuato y fue renombrada como Irapuato. Esto debido a sus problemas económicos.

Delfines fue desafiliado debido a problemas en su directiva.

Atlético Coatzacoalcos ascendió deportivamente. Sin embargo, no pudo cumplir con los requerimientos de la liga por lo que fue rechazado. En su lugar, fue admitido Coras de Tepic como el equipo ascendido.

Sistema de competición

El sistema de calificación de este torneo se desarrolla en dos fases:

  • Fase de calificación: que se integra por las 13 jornadas del torneo.
  • Fase final: que se integra por los partidos de ida y vuelta en rondas de cuartos de final, de semifinal y final.

Fase de calificación

En la fase de calificación participan los 14 clubes de la Liga de Ascenso de México jugando todos contra todos durante las 13 jornadas respectivas, a un solo partido. Se obtienen 3 puntos por juego ganado, y 1 por juego empatado.

El orden de los clubes al final de la fase de calificación del torneo corresponde a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos y se presenta en forma descendente. Si al finalizar las 13 jornadas del torneo, dos o más clubes empatan en puntos, su posición en la tabla general sería determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:

  1. Mejor diferencia entre los goles anotados y recibidos.
  2. Mayor número de goles anotados.
  3. Marcadores particulares entre los clubes empatados.
  4. Mayor número de goles anotados como visitante.
  5. Sorteo.

Fase final

Los siete primeros equipos de la tabla general son los calificados para la fase final del torneo. Los partidos correspondientes a la fase final se desarrollan a visita recíproca y los equipos mejor ubicados recibieron el partido de vuelta, en las siguientes etapas:

  • Cuartos de final
  • Semifinales
  • Final

En esta fase, en caso de empate en el marcador global (resultado de los partidos de ida y de vuelta), el primer criterio para desempatar será el gol de visitante, es decir, el equipo que haya anotado más goles como visitante sería el que avance a la siguiente fase. El segundo criterio de desempate es la posición en la tabla, es decir, en caso de empate global y que no haya diferencia alguna en los goles de visitante, el equipo mejor ubicado en la tabla general de la fase de calificación sería el que avanzara a la siguiente fase. En la final, en caso de empate en el marcador global, se añadirían dos periodos de 15 minutos y, en caso de mantenerse la igualdad, se procedería a los tiros penales.

Equipos por Entidad Federativa

Para esta temporada 2014-15 se contará con 14 equipos, las entidades federativas de la República Mexicana con más equipos profesionales en la Liga de Ascenso serán Guanajuato y Tamaulipas con dos equipos.

Información de los equipos

Ascenso y descenso

Cambios de sede

  • Ballenas Galeana cambia de nombre y sede por problemas con el gobierno a Irapuato.
  • Estudiantes Tecos cambia de nombre y sede a Zacatecas.
  • Cruz Azul Hidalgo es vendido a empresarios de Zacatepec, mudando al equipo a esta ciudad, por lo que los cañeros se mantendrán en el Ascenso.
  • Delfines es desafiliado por problemas en su directiva.
  • A pesar de haber ganado su ascenso deportivamente, a Atlético Coatzacoalcos no fue permitido competir en la división de plata por no cubrir los requerimientos de la liga.
  • Deportivo Tepic es admitido por la liga para formar parte del ascenso.

Cambios de entrenadores

.* Interino

  • Nota: Originalmente Milton Antonio Nunes "Zico" iba a ser el técnico de Celaya a partir de la fecha 10, pero no pudo ser registrado, por lo que se repartió la dirección técnica entre 3 interinos.

Altas y bajas

Torneo Regular

  • Los horarios son correspondientes al Tiempo del Centro de México (UTC-6 y UTC-5 en horario de verano).[1]

Tabla general

Evolución de la Clasificación

Tabla de Cocientes

  • Para esta temporada, de Apertura 2014 y Clausura 2015, no habrá descenso.

Estadísticas

Máximos goleadores

Lista con los máximos goleadores del Ascenso MX, * Datos según la página oficial de la competición.

Clasificación Juego Limpio

Liguilla


  • Necaxa, campeón de este torneo, se enfrentó a Dorados, campeón del Clausura 2015, en la Final de Ascenso 2014-15.
  • El primer lugar de la tabla general pasa directo a semifinales

Cuartos de final

Zacatecas - Lobos BUAP


Correcaminos - Altamira


Necaxa - Atlante

Semifinales

Tepic - Altamira


Zacatecas - Necaxa

Final

Tepic - Necaxa

Final - Ida

Final - Vuelta


Véase también

  • Ascenso MX
  • Torneo Apertura 2014 Liga Bancomer MX
  • Copa MX Apertura 2014

Referencias


Text submitted to CC-BY-SA license. Source: Torneo Apertura 2014 Liga de Ascenso by Wikipedia (Historical)


INVESTIGATION