Aller au contenu principal

Isabel Enríquez de Almansa y Manrique


Isabel Enríquez de Almansa y Manrique


Isabel Enríquez de Almansa y Manrique ( Desconocido –1586), fue una noble castellana, consorte del VII Señor de Fuentidueña.

Orígenes familiares

Isabel Enríquez de Almansa y Manrique, fue hija de Martín Enríquez de Almansa y Ulloa, virrey de Nueva España y de Perú, y de Ana María Manrique, hija de Juan II Fernández Manrique de Lara, marqués de Aguilar de Campoo y conde de Castañeda[1]​.

Biografía

En 1581, falleció su marido, debiendo hacerse cargo en solitario de la crianza de sus hijos. Una vez fallecida Isabel Enríquez de Almansa y Manrique, sus hijos fueron tutelados por su suegro, Antonio de Luna y Valois, VI Señor de Fuentidueña.

Muerte y sepultura

Isabel Enríquez de Almansa y Manrique falleció en Fuentidueña y recibió sepultura en el convento de San Francisco de dicha localidad.[2]

Matrimonio e hijos

Isabel Enríquez de Almansa y Manrique contrajo matrimonio con Álvaro de Luna y Sarmiento, hijo del VI Señor de Fuentidueña, con el que tuvo varios hijos:[3]

  1. Leonor de Luna y Enríquez de Almansa, casada con Diego Sarmiento de Sotomayor y Mendoza, I conde de Salvatierra.[1]
  2. Antonia de Luna y Enríquez de Almansa (1570- ¿? ), casada con Cristóbal Portocarrero y Osorio, II conde de Montijo.[4]
  3. Antonio de Luna y Enríquez de Almansa, VII Señor de Fuentidueña.[5]

Véase también

  • Casa de Fuentidueña
  • Señorío de Fuentidueña
  • Condado de Fuentidueña
  • Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña
Collection James Bond 007

Referencias

Bibliografía

  • López de Haro, Alonso (1622). Nobiliario genealógico de los reyes y títulos de España. Luis Sánchez. 
  • Suárez de Alarcón, Antonio (1665). Comentarios de los hechos del señor Alarcón, marqués de la Valle Siciliana y de Renda. Alonso de Alarcón. 
  • Guarnido, Victoriano (1972). «Repartimiento de Huétor-Tajar y su evolución posterior». Cuadernos geográficos de la Universidad de Granada (2). ISSN 0210-5462.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el http://www.ugr.es/~cuadgeo/numeros/002.pdf (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el [//web.archive.org/web/*/http://www.ugr.es/~cuadgeo/numeros/002.pdf historial, la primera versión y la última). historial], la http://www.ugr.es/~cuadgeo/numeros/002.pdf (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el [//web.archive.org/web/*/http://www.ugr.es/~cuadgeo/numeros/002.pdf historial, la primera versión y la última). primera versión] y la http://www.ugr.es/~cuadgeo/numeros/002.pdf (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el [//web.archive.org/web/*/http://www.ugr.es/~cuadgeo/numeros/002.pdf historial, la primera versión y la última). última]).
  • Hernánsanz Navas, Justo (1985). Fuentidueña y su alfoz: notas histórico-arqueológicas. Autoedición. ISBN 978-84-398-4817-2. 
  • Cuéllar Lázaro, Juan (2007). Fuentidueña: comunidad de villa y tierra. Alcobendas: Real del Catorce, S.L. ISBN 978-84-935572-4-9. 

Text submitted to CC-BY-SA license. Source: Isabel Enríquez de Almansa y Manrique by Wikipedia (Historical)


ghbass