Aller au contenu principal

Ahora Repúblicas


Ahora Repúblicas


Ahora Repúblicas (en catalán: Ara Repúbliques, en euskera: Orain Errepublikak, en gallego: Agora Repúblicas, en asturiano: Agora Repúbliques, en aragonés: Agora Republicas) es una coalición electoral formada para concurrir a las elecciones al Parlamento Europeo de 2019 y de 2024 en España. Es sucesora de La Izquierda por el Derecho a Decidir y Los Pueblos Deciden.[4]​ En la actualidad la integran Esquerra Republicana de Catalunya, Euskal Herria Bildu, Bloque Nacionalista Galego y Ara Més.[3]

Elecciones al Parlamento Europeo de 2019

La coalición Ahora Repúblicas estuvo constituida por los partidos políticos que se señalan en la siguiente tabla, conforme consta en documentación oficial registrada ante la Junta Electoral Central.[5]

Ahora Repúblicas se anunció inicialmente como una coalición formada por ERC, EH Bildu y BNG,[6]​ mostrándose desde un comienzo abierta a otras «formaciones soberanistas, republicanas y progresistas».[7]​ Los partidos que decidieron sumarse a la coalición fueron los canarios Alternativa Nacionalista Canaria y Unidad del Pueblo; el asturiano Andecha Astur; y el aragonés Puyalón.

Ahora Repúblicas reservó los puestos uno, tres y cuatro de la lista a ERC.[8]​ Su candidato principal fue Oriol Junqueras, en prisión por la celebración del referéndum de independencia de Cataluña de 2017; mientras que el segundo puesto lo ocupaba el representante de EH Bildu, Pernando Barrena;[9]​ el tercer puesto fue para Diana Riba, portavoz de la Asociación Catalana por los Derechos Civiles y mujer de Raül Romeva, también encarcelado;[7][10]​ el cuarto, para Jordi Solé; y el quinto, para Ana Miranda, del BNG, quien ya formó parte del Parlamento Europeo anteriormente, al igual que Oriol Junqueras y Jordi Solé.

Resultados electorales

En las elecciones al Parlamento Europeo de 2019, Ahora Repúblicas obtuvo un 5,58 % de los votos y 3 escaños.[11]

Los diputados electos en la novena legislatura del Parlamento Europeo por esta coalición fueron los siguientes:

  1. Oriol Junqueras (Esquerra Republicana de Catalunya)
  2. Pernando Barrena (Euskal Herria Bildu), sustituido por Ana Miranda (Bloque Nacionalista Galego) en octubre de 2022.
  3. Diana Riba (Esquerra Republicana de Catalunya)

Elecciones al Parlamento Europeo de 2024

La coalición fue reeditada de cara a las elecciones europeas de 2024, aunque en esta ocasión con un acuerdo entre ERC, EH Bildu, BNG y Ara Més.[12][3]

La lista electoral está encabezada por los siguientes candidatos:[13]

A pesar de no formar parte de la coalición, ha recibido el apoyo de las siguientes formaciones soberanistas de izquierdas: Andecha Astur (Asturias), Puyalón (Aragón), Ahora Canarias (Canarias), Anova (Galicia), Esquerra Valenciana (Comunidad Valenciana), Esquerra Unida i Alternativa y Comunistes de Catalunya (Cataluña).[14]​ Asimismo Euskal Herria Bai (País Vasco francés) decidió no presentarse a estas elecciones, pero apoyó la coalición integrando a su candidato en la lista electoral.[15]​ Izquierda Castellana en un comunicado compartido a través de su página web oficial y redes sociales, realizó un llamamiento a votar a la candidatura del BNG encabezada por Ana Miranda, integrada en Ahora Repúblicas. [16]

Resultados electorales

En las Elecciones al Parlamento Europeo de 2024 (España), Ahora Repúblicas obtuvo un 4.91% de los votos y 3 escaños.[17]

Referencias


Text submitted to CC-BY-SA license. Source: Ahora Repúblicas by Wikipedia (Historical)