Aller au contenu principal

Tubulinea


Tubulinea


Tubulinea es una de las clases principales de Amoebozoa, incluyendo la mayor parte de las amebas más grandes y más familiares.[2]​ Durante la locomoción, la mayoría de Tubulinea tiene una forma aproximadamente tubular o produce numerosos seudópodos tubulares (lobopodios). Cada cilindro avanza por un único flujo central de citoplasma, de aspecto granular y sin subseudopodia (seudópodos secundarios y perfectamente definidos que no están implicados directamente en la locomoción). Esto los distingue de otros grupos ameboides, aunque en algunos miembros este no es el tipo normal de locomoción.[3][4][5]

Además de formas desnudas como Amoeba y Chaos, comprende la mayoría de las amebas que producen caparazones internos denominados testas.[6]​ Estos se pueden componer de materiales orgánicos, como en Arcella, o de las partículas recogidas y cementadas juntas, como en Difflugia, con una sola abertura de la cual emergen los seudópodos.

Clasificación

Tubulinea se divide en cinco órdenes:[5]

  • Euamoebida. Son las típicas amebas desnudas que forman seudópodos cilíndricos en la locomoción o bien toda la célula es monopodial y cilíndrica. Esto es, en la locomoción no presentan alteraciones a formas aplanadas expandidas o ramificadas. No presentan uroide adhesivo. Comprende, entre otros, a los géneros Amoeba y Chaos.
  • Leptomyxida. Son amebas desnudas que presentan en la locomoción formas alteradas aplanadas expandidas o reticulares, cuando se mueven lentamente, o bien con forma monopodial cilíndrica cuando están en movimiento rápido o en condiciones específicas. Presentan un uroide adhesivo y las células pueden tener uno o múltiples núcleos. Un ejemplo lo constituye el género Leptomyxa.
  • Arcellinida. Es un extenso grupo de amebas con testa o caparazón. Esta puede ser rígida o más o menos flexible, quitinosa o membranosa, a veces con partículas cementadas. Los minerales que forman la testa pueden ser secretados (testas calcáreas o silíceas) o bien estar constituidos por partículas recogidas del exterior y cementadas entre sí. Los seudópodos salen a través de la abertura principal de la testa. Comprende, entre otros, a los géneros Arcella y Difflugia.
  • Echinamoebida. Son amebas que presentan un modo de locomoción aplanada de tipo Limax (esto es, con forma alargada, tipo babosa) con o sin subseudopodia espinosa. Comprende, por ejemplo, el género Echinamoeba.
  • Nolandida. Comprende el género Nolandella, amebas marinas de tipo Limax, sin subseudopodia espinosa.

Galería

Referencias


Text submitted to CC-BY-SA license. Source: Tubulinea by Wikipedia (Historical)