Aller au contenu principal

Naval Gijón


Naval Gijón


Naval Gijón S.A. o NAGISA fue un astillero español dedicado a la construcción de buques ubicado en Gijón, España.

Se creó en 1984 como resultado de la fusión de dos empresas:

  • Dique Duro Felguera, que había sido fundada como Cifuentes, Stoldtz y Compañía en 1888, cuando la Fábrica de Maquinaria, Fundición, Calderería y Dique Seco de Cifuentes, Stoldtz y Compañía fundada por Anselmo Cifuentes en 1855, constituyó la sociedad, que construyó un dique seco en el Natahoyo para la reparación de buques. En 1940 Duro Felguera compra Cifuentes, Stoldtz y Compañía y pasa a ser el Dique Duro Felguera.[1]
  • Compañía Marítima del Musel, que se había fundado en 1953 en Jove y estaba especializada en la construcción de buques pesqueros.

En 2001 la sociedad fue adquirida por Astilleros Asturianos, un consorcio integrado por seis empresas de construcción naval asociadas a PYMAR.[2]​ En 2009 cesó su actividad. Había entrado en barrena cuando el armador estadounidense MTMM canceló el pedido del buque quimiquero «Chembulk Savannah» tras negarse el astillero a rebajar el precio por la demora en su entrega. Años antes de su cierre, había construido los mayores barcos que se hayan hecho jamás en Gijón: los quimiqueros «Siri Knutsen», en el año 2004, y «Gijón Knutsen», en el 2006, con más de 35.000 toneladas de peso muerto.[3][4]

Historia

El astillero Cifuentes, Stoldtz y Compañía (Dique Duro Felguera desde 1940), origen de Naval Gijón, fue fundado en 1888 y fue el primero en ubicarse en Gijón. En 1900 se funda Constructora Gijonesa en un emplazamiento contiguo al dique de Stoldtz,[5]​ que es adquirida por Manuel Loring, conde de Mieres en 1909. En 1917 se amplían sus instalaciones, y en 1925 lo adquiere la familia Juliana, por lo que adopta el nombre de Juliana Constructora Gijonesa,[6]​ para ser vendido en 1956 a Astilleros Euskalduna, que a su vez se convirtieron en Astilleros Españoles en 1969 y en IZAR en 2000.[7]​ La factoría de Juliana se denominó entonces IZAR Gijón,[8]​ pero recuperó el nombre de Factorías Juliana cuando es adquirida en 2006 por Factorías Vulcano S.A., que, a su vez, vende las instalaciones a Astilleros Armón en 2010.[9]​ En 1902 la sociedad comanditaria Riera, Menéndez y Cía. creó un tercer astillero en Gijón: Astilleros G. Riera en La Calzada, y en 1906 se crea un cuarto: Astilleros del Cantábrico, en el Natahoyo, a continuación de los muelles de Fomento. En 1939, la propiedad de Astilleros del Cantábrico pasa a Ángel Riva Suardíaz, y en 1952 se fusiona con Astilleros G. Riera, convirtiéndose en Astilleros Cantábrico y Riera, que cierra en 1985. Sobre sus dársenas se halla hoy el Acuario de Gijón.

Referencias


Text submitted to CC-BY-SA license. Source: Naval Gijón by Wikipedia (Historical)



PEUGEOT 205